PÚRPURA FULMINANTE COMO PRESENTACION ATÍPICA DE PATOLOGIA FRECUENTE. REPORTE DE DOS CASOS

Autores/as

  • Andrés Taborro
  • Lucía Antunes
  • Micaela Sandoval Guggia
  • Micaela Montaldi
  • Juan Ignacio Rodriguez Lia
  • Daniela Gill
  • Osvaldo Teglia

Palabras clave:

purpura fulminante, infeccion severa, estafilococcemia

Resumen

La púrpura fulminante (PF) es una enfermedad aguda comúnmente asociada con meningococemia o enfermedad estreptocócica invasiva, y típicamente caracterizada por lesiones cutáneas purpúricas. No suele ser una presentación típica de las infecciones invasivas por Staphylococcus aureus, aunque su aparición suele ser un signo de pronóstico ominoso que; aunque realizando todos los esfuerzos terapéuticos y diagnósticos; puede llevar inexorablemente a la muerte. Su pertenencia a la microbiota humana normal en piel y mucosas , y su capacidad de colonización de distintos dispositivos biomédicos hace del Staphylococcus aureus, una causa frecuente de infecciones tanto extra como intrahospitalarias. Posee una cantidad de factores de virulencia como toxinas superantigénicas, exfoliativas y otras que dañan la membrana celular y son capaces de generar una gama variopinta de presentaciones que pueden ir desde infecciones de piel y partes blandas, tanto sin repercusión sistémica, como PF: caracterizada por su rápido deterioro y posterior fallecimiento. Se describen dos casos de pacientes con estafilococcemia que debutaron a través de purpura fulminante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andrés Taborro

Servicio de infectología, Policlínico PAMI I, Rosario, Santa fe Argentina.

Lucía Antunes

Servicio de infectología, Policlínico PAMI I, Rosario, Santa fe Argentina.
Carrera de Posgrado de Infectología. UNR. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa fe
Argentina.

Micaela Sandoval Guggia

Servicio de infectología, Policlínico PAMI I, Rosario, Santa fe Argentina.
Carrera de Posgrado de Infectología. UNR. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa fe
Argentina.

Micaela Montaldi

Servicio de infectología, Policlínico PAMI I, Rosario, Santa fe Argentina.
Carrera de Posgrado de Infectología. UNR. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa fe
Argentina.

Juan Ignacio Rodriguez Lia

Servicio de infectología, Policlínico PAMI I, Rosario, Santa fe Argentina.
Carrera de Posgrado de Infectología. UNR. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa fe
Argentina.

Daniela Gill

Servicio de infectología, Policlínico PAMI I, Rosario, Santa fe Argentina.
Carrera de Posgrado de Infectología. UNR. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa fe
Argentina.

Osvaldo Teglia

Servicio de infectología, Policlínico PAMI I, Rosario, Santa fe Argentina.

Descargas

Publicado

2025-07-27

Cómo citar

Taborro, A., Antunes, L., Sandoval Guggia, M., Montaldi, M., Rodriguez Lia, J. I., Gill, D. y Teglia, O. (2025) «PÚRPURA FULMINANTE COMO PRESENTACION ATÍPICA DE PATOLOGIA FRECUENTE. REPORTE DE DOS CASOS», Revista Médica de Rosario, 91(1), pp. 23-27. Disponible en: https://www.revistamedicaderosario.org/index.php/rm/article/view/270 (Accedido: 31julio2025).

Número

Sección

Casuística

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.